
Cristina Cigarroa
Abogada
Mi tía me dijo una vez: “El guión en mexicano-americano es como el puente que conecta Nuevo Laredo, México con Laredo, Texas.” Crecí en San Antonio, pero viajaba con frecuencia al sur para visitar a mi familia tanto en Laredo como en Nuevo Laredo. Cruzar el puente internacional de un lado a otro era tan natural para mí como ir a la casa de un amigo en la misma calle. Mi madre nació en Laredo, Texas, pero creció en Nuevo Laredo, México. Viajaba todos los días a “el otro lado” para ir a la escuela. Vi las dos ciudades como una sola. Para mí, el puente consolidó un hermoso vínculo entre ambas ciudades. Cuando era niña, no entendía que mi ciudadanía estadounidense me permitía viajar de un lado a otro con facilidad.
Como estudiante de leyes que estudiaba inmigración en la Escuela de Leyes de la Universidad de Texas, reconocí la importancia adicional de la frontera para los inmigrantes y sus familias. Aprendí sobre los sacrificios que los inmigrantes hicieron para venir a los Estados Unidos en busca de una mejor vida y seguridad para sus familias. Los inmigrantes a los que ayudé como estudiante en la Clínica de Inmigración compartieron historias de sus viajes conmigo. Me hablaron de sus familiares que se quedaron atrás, y de los desafíos que enfrentaron al navegar la vida en un nuevo país. El aumento de la vigilancia fronteriza, y los peligros en sus países de origen hicieron que visitar a sus familiares en casa fuera una meta inalcanzable. También conocí a jóvenes inmigrantes que llegaron a los Estados Unidos cuando eran bebés y niños pequeños. Eran demasiado jóvenes para recordar detalles vividos de su viaje a los Estados Unidos y solo conocían a los Estados Unidos como su hogar.
Me sentí inspirada para convertirme en abogada de inmigración. Antes de unirme a Lincoln-Goldfinch Law, fui abogada de planta en una organización sin fines de lucro; American Gateways en Austin, Texas. Representé directamente a clientes en una variedad de asuntos de inmigración humanitaria. También fui líder del equipo de Survivors of Crime and Trafficking. Mi enfoque principal fue ayudar a los inmigrantes sobrevivientes de crimen y violencia elegibles para alivios como la Visa U, T y VAWA. También brindé asistencia pro bono a personas detenidas en el Centro de Detención de Hutto.
Me inspiran todos los días mis clientes y sus familias. Los derechos de los inmigrantes son derechos humanos. Los inmigrantes merecen servicios legales de alta calidad y ser tratados con amabilidad, amor y respeto. Estoy emocionada de ser parte del equipo legal de Lincoln-Goldfinch Law y por continuar sirviendo a nuestra comunidad inmigrante