¿Te inquietan las políticas migratorias de Trump? Mira nuestro video y encuentra la calma que necesitas. Haga clic aquí para ver el vídeo¿Te inquietan las políticas migratorias de Trump? Mira nuestro video y encuentra la calma que necesitas. Haga clic aquí para ver el vídeo

Lincoln-Goldfinch Law - Abogados De Inmigración Handling Cases In USA

LLAME O MANDE UN SMS PARA
UNA EVALUACIÓN CONFIDENCIAL

¿Qué harías después de la solicitud de pruebas del USCIS?

TL;DR:
Si USCIS emite una Solicitud de Evidencia (RFE), significa que necesita más documentación para decidir tu caso migratorio. Lee cuidadosamente el aviso, reúne y organiza las pruebas solicitadas y envía tu respuesta antes de la fecha límite. Ignorar o no cumplir con una RFE puede llevar a una negación. Responder de forma completa, y a veces con ayuda de un abogado de inmigración, puede mantener tu caso en curso.

Recibir una carta de USCIS pidiendo más documentos puede ser estresante. Pero una Solicitud de Evidencia (RFE) no es una negación. Es una segunda oportunidad para fortalecer tu caso y avanzar.

Ya sea que hayas solicitado una Green Card, visa, permiso de trabajo u otro beneficio migratorio, una RFE significa que algo está faltando o no está claro. Aquí te explicamos cómo responder, qué incluir y cómo proteger tu cronograma de trámites.

¿RFE De USCIS? Pasos Para Proteger Tu Caso Migratorio

¿Qué es un RFE del USCIS?

Una Solicitud de Evidencia es una notificación oficial de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) pidiendo más información para respaldar tu solicitud o petición pendiente.

Una RFE significa que USCIS aún no puede aprobar tu caso y necesita documentos adicionales o aclaraciones. Esto varía según el tipo de caso, pero generalmente se relaciona con:

  • Documentos justificativos ausentes o poco claros.
  • Lagunas en la prueba económica o en los ingresos del patrocinador.
  • Reconocimientos médicos incompletos o no actualizados.
  • Dudas sobre la admisibilidad, la identidad o la entrada legal.
  • Incoherencias en tus formularios enviados.

Cuando USCIS envía una RFE, te está permitiendo completar tu expediente y corregir cualquier vacío antes de tomar una decisión final.

¿Un RFE es una mala noticia?

Recibir una RFE puede ser frustrante, pero no es necesariamente malo. Significa que USCIS ve potencial en tu caso, pero necesita más información para seguir adelante. Piénsalo como una pausa, no una detención.

Una RFE es mucho mejor que una negación. Significa que tu caso sigue activo y tienes una oportunidad real de responder, explicar y complementar tu expediente. La clave está en actuar rápido y con cuidado.

Una respuesta completa y bien organizada puede llevar a una aprobación rápida. Pero ignorar la notificación o enviar una respuesta débil podría causar una negación o retrasos innecesarios.

¿Cuánto tiempo tienes para responder?

USCIS te da un plazo específico para responder, que normalmente es entre 30 y 87 días. Depende del tipo de solicitud y de la complejidad del pedido. USCIS indicará el plazo en la carta de RFE. Debes tener en cuenta:

  • La cuenta atrás empieza en la fecha en que se emitió la RFE, no en la fecha en que la recibes por correo.
  • No se permiten prórrogas. El incumplimiento del plazo suele conllevar la denegación.
  • Debes presentar todas las pruebas solicitadas en una sola respuesta.

Si tardas en empezar a reunir documentos, podrías verte corriendo contra el reloj. Lo mejor es comenzar el proceso de respuesta de inmediato.

¿Qué debes hacer si recibes una RFE?

Una Solicitud de Evidencia (RFE) de USCIS es algo serio. Como respondas puede salvar o arruinar tu caso, así que actúa con rapidez y cuidado.

Lee con cuidado la notificación de aviso

Empieza por revisar toda la carta línea por línea. USCIS normalmente menciona secciones específicas de tu solicitud y explica qué falta o no está claro. Presta atención a números de formularios, fechas y citas legales.

Saber lo que quiere USCIS es la base de una buena respuesta. No supongas ni adivines; sigue las instrucciones con precisión.

Haz una lista de lo que necesitas

Una vez entiendas el pedido, divídelo en una lista de verificación. Para cada ítem, anota qué documentos faltan y qué fechas o versiones necesitan.

Asegúrate de saber si requieren traducciones o sellos oficiales. Esto te ayuda a mantenerte organizad@ y a no omitir nada importante.

Organiza tus documentos con claridad

Los oficiales de USCIS revisan cientos de expedientes. Haz que tu respuesta sea fácil de seguir numerando cada página, agrupando documentos similares y usando tabla de contenido si hace falta.

Evita enviar hojas sueltas o notas escritas a mano. Documentos mecanografiados, legibles y bien etiquetados dejan mejor impresión.

Escribe una carta de presentación (opcional pero útil)

Una carta resumen es una forma útil de ayudar al oficial que revisa tu caso. Puedes listar lo que estás enviando y explicar brevemente algo inusual o documentación sustitutiva.

No es obligatoria, pero muestra profesionalismo y facilita el proceso.

Haz copias de todo

Antes de enviar tu paquete, escanéalo y guarda una copia digital. También conserva una copia impresa. Si algo se pierde, tendrás prueba de lo que enviaste.

Envíalo correctamente

Sigue exactamente las instrucciones:

  1. Envíalo a la dirección indicada en la carta RFE.
  2. Utiliza un servicio fiable con seguimiento (como USPS Priority, FedEx o UPS).
  3. Incluye tu número de recibo del USCIS en todas las páginas.

Conserva el recibo de envío como prueba de que has respondido a tiempo.

¿Y si no puedes conseguirlo todo a tiempo?

Algunos documentos, como registros de otro país o formularios médicos, pueden tardar más de lo esperado.

Si estás corto de tiempo, incluye prueba de que pediste el documento. Luego escribe una breve explicación sobre el retraso. Presenta evidencia alternativa si tienes (como declaraciones juradas o registros secundarios).

En algunos casos, USCIS puede aceptar evidencia sustitutiva o emitir otra RFE. Pero eso no está garantizado; lo más seguro es cumplir con el primer plazo.

¿Qué pasa después de enviarla?

Una vez que USCIS reciba tu respuesta, continuará procesando tu solicitud. Puedes ver una actualización en línea como "Respuesta a RFE Recibida".

El oficial puede aprobar el caso, emitir otra RFE o negarlo. Los tiempos varían, pero la mayoría recibe noticias dentro de 60 a 90 días tras enviar una respuesta completa.

Si tu estado de caso no cambia después de varios meses, tal vez sea momento de contactar a USCIS o consultar con un abogado de inmigración para hacer seguimiento.

¿Qué pasa si se te pasa el plazo?

Si USCIS no recibe tu respuesta a tiempo, es probable que nieguen tu solicitud por "abandono". Podrías recibir una notificación diciendo que el caso está cerrado.

Tendrás que comenzar de nuevo o presentar una moción para reabrir (lo cual es mucho más difícil). Las excepciones son raras, así que no cuentes con tiempo extra. Comienza temprano y envía tu respuesta varios días antes del plazo.

¿Cómo puede ayudar un abogado de inmigración?

Las RFEs pueden ser confusas y emocionalmente agotadoras, sobre todo cuando tu estatus o futuro dependen del resultado. Un abogado de inmigración puede:

  1. Analizar el RFE y explicarte lo que te pide el USCIS.
  2. Ayudar a reunir los documentos adecuados y a organizar tu paquete.
  3. Redactar una carta de presentación convincente para aclarar cualquier punto débil.
  4. Evitar retrasos o denegaciones por errores técnicos.

La asesoría legal es clave si tu caso incluye antecedentes criminales, visa vencidas o discrepancias en tu expediente.

¿Cuáles son algunos ejemplos de situaciones de RFE?

RFE De USCIS: Qué Significa Y Cómo Responder A Tiempo

Las RFEs son comunes y varían según el tipo de beneficio migratorio. Conocer los escenarios más frecuentes te puede ayudar a reunir los documentos adecuados y evitar demoras o negaciones.

Green card basada en el empleo

RFE pidió prueba de que el empleador puede pagar el salario ofrecido. Una buena respuesta incluye declaraciones de impuestos actualizadas, nóminas recientes y una carta del departamento financiero.

Ajuste basado en el matrimonio

RFE pidió evidencia de relación genuina. Una buena respuesta incluye contratos de arrendamiento conjuntos, fotos de la boda, pólizas de seguro, facturas de servicios y declaraciones juradas de amistades.

Solicitud de asilo

RFE pidió aclarar inconsistencias en historial de viajes. Una buena respuesta incluye declaraciones corregidas, nueva evidencia y una declaración jurada que explica la cronología.

Ya sea por pruebas de matrimonio faltantes o dudas sobre finanzas, cada RFE tiene solución. Entender los motivos comunes te ayuda a responder con confianza y fortalecer tu solicitud.

Términos legales que debes recordar

Término jurídico Definición sencilla
Solicitud de pruebas (RFE) Una carta formal del USCIS pidiendo más información o documentos antes de decidir sobre tu caso.
USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.) La agencia gubernamental que tramita las solicitudes de inmigración y procesa los RFE.
Formulario I-485 La solicitud para ajustar el estatus y convertirse en titular de una green card o residente legal permanente en EE.UU.
Formulario I-130 Petición presentada por un ciudadano estadounidense o un titular de la tarjeta verde para patrocinar a un familiar para obtener la tarjeta verde.
Aviso de recepción Una confirmación enviada por USCIS que muestra que han recibido tu solicitud o respuesta.
Pruebas justificativas Documentos que ayudan a demostrar que la información de tu solicitud de inmigración es verdadera y completa.
Declaración jurada Declaración jurada por escrito que se utiliza para apoyar una solicitud, a menudo de amigos o familiares.
Formulario I-797 Notificación oficial del USCIS utilizada para aprobaciones, RFE u otras comunicaciones.
Formulario AR-11 Formulario utilizado para comunicar un cambio de domicilio al USCIS.
Cita biométrica Una cita obligatoria en la que el USCIS recoge tus huellas dactilares, tu foto y tu firma.
Petición de reapertura Solicitud de reapertura de un caso denegado, a menudo debido a nuevas pruebas o a una respuesta omitida.
Formulario I-912 Una solicitud de exención de tasas, basada en bajos ingresos o dificultades económicas.

¿Cómo responder sabiamente a un RFE?

Si recibes una RFE, significa que tu caso sigue con vida. No entres en pánico, pero tampoco te retrases. El momento de actuar es ahora. Lee la carta con atención, mantente organizad@ y responde por completo.

Si tu caso se siente abrumador o complejo, busca ayuda. El apoyo adecuado puede ser la diferencia entre avanzar o tener que empezar de nuevo.

En Lincoln-Goldfinch Law, sabemos lo estresante que es lidiar con USCIS. Si recibiste una RFE o quieres evitar una desde el inicio, estamos aquí para ayudarte. Construyamos juntos una respuesta fuerte y segura.

About the Author: Kate Lincoln-Goldfinch

Soy la socia directora de Lincoln-Goldfinch Law. Tras graduarme en la Universidad de Texas para cursar estudios universitarios y de Derecho, recibí una beca de Equal Justice Works en 2008, que completé en American Gateways. Mi proyecto sirvió a las familias detenidas en busca de asilo. Después de mi beca, entré en la práctica privada de inmigración. Mi empresa ofrece la inmigración basada en la familia, tales como tarjetas de residencia y la naturalización, la defensa de deportación, y los casos humanitarios como el asilo, Visa U, y VAWA. Todo el mundo en Lincoln-Goldfinch Law es bilingüe, tiene una conexión con nuestra causa, y ha demostrado una historia de activismo para los inmigrantes. Para nosotros, nuestro trabajo no es sólo un trabajo.
¡Comparte Esta Historia!

¡Contacte hoy a una abogada de inmigración en EE.UU!

    Categorias

    Cómo encontrarnos

    Oficina De Austin
    Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración

    1005 E 40th St
    Austin, TX 78751
    Austin
    Llame O Escriba: (855) 502-0555
    Fax: (512) 323-9351

    La opinión de nuestros clientes

    «Esta firma legal es excelente, muy profesional y de gran ayuda. Amo que estén siempre en comunicación y siempre están disponibles cuando tienes preguntas. 100% recomendados por mí y mi familia. Gracias Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración»

    Go to Top