¿Te inquietan las políticas migratorias de Trump? Mira nuestro video y encuentra la calma que necesitas. Haga clic aquí para ver el vídeo¿Te inquietan las políticas migratorias de Trump? Mira nuestro video y encuentra la calma que necesitas. Haga clic aquí para ver el vídeo

Lincoln-Goldfinch Law - Abogados De Inmigración Handling Cases In USA

LLAME O MANDE UN SMS PARA
UNA EVALUACIÓN CONFIDENCIAL

Qué esperar durante el proceso de apelación de inmigración

  • La apelación de inmigración puede ayudarte a cuestionar las decisiones del USCIS o del tribunal de inmigración cuando se niega tu caso.
  • Debes actuar con rapidez, ya que la mayoría de las apelaciones deben presentarse en un plazo de 30 días.
  • Cada paso es vital: formularios, tasas, pruebas y argumentos jurídicos.
  • Saltarse un paso puede llevar a la negación.
  • El apoyo jurídico de un abogado de inmigración mejora tus posibilidades de éxito.

Una negación de inmigración puede parecer el final, pero no tiene por qué serlo. La ley estadounidense ofrece una segunda oportunidad a través del proceso de apelación de inmigración, pero sólo si actúas con rapidez.

La apelación no es automática. Requieren pasos legales claros, formularios correctos y argumentos sólidos. Con tanto en juego, debes entender cómo funciona el proceso y cómo evitar errores costosos.

Pasos Clave Del Proceso De Apelación De Inmigración En EE. UU.

¿Qué es una apelación de inmigración?

Una apelación de inmigración es una forma legal de pedir a una autoridad superior que revise una decisión desfavorable del USCIS, de un funcionario del DHS o de un juez de inmigración.

¿Quién puede presentar una apelación?

  • Cualquier persona a la que se niegue una green card u otro beneficio de inmigración.
  • Personas a las que un juez de inmigración ordena la expulsión (deportación).
  • Solicitantes que recibieron una negación del DHS o del USCIS.

¿Dónde se presentan las apelaciones?

  • Los casos de la EOIR van a la junta de apelaciones de inmigración (BIA) mediante el formulario EOIR-26.
  • Las decisiones de los funcionarios del DHS suelen utilizar el formulario EOIR-29.
  • Las negaciones del USCIS se apelan mediante el formulario I-290B.

¿Qué ocurre después de la presentación?

  • El organismo de apelación revisa tu caso.
  • Puedes presentar un escrito jurídico.
  • La decisión puede ser revocada, devuelta o confirmada.

Saber qué es y qué no es una apelación de inmigración te ayudará a dar los pasos adecuados. Con claridad y preparación, puedes aprovechar al máximo esta oportunidad legal crítica.

Tipos comunes de apelaciones de inmigración

No todos las apelaciones son iguales. Comprender el tipo de apelación que vas a presentar te ayudará a seguir los pasos adecuados y a utilizar los argumentos jurídicos correctos para tu caso concreto.

BIA (Junta de apelaciones de inmigración)

Se utiliza cuando un juez de inmigración niega tu caso. Esta apelación pide a la BIA que revise esa decisión y potencialmente la anule o la devuelva al juez.

Negaciones del USCIS

Si el USCIS niega una prestación, como una green card o un permiso de trabajo, el formulario I-290B puede utilizarse para apelar o solicitar la reconsideración de la decisión.

AAO (Oficina administrativa de apelaciones)

La AAO se aplica a casos como negaciones de H-1B, exenciones o solicitudes basadas en la empresa. También puedes apelar sus decisiones si es necesario.

Cada organismo de apelación tiene sus propias normas y plazos. Identificar pronto tu tipo de apelación te garantiza que estás utilizando el proceso correcto y que no arriesgas tu caso por un error técnico.

¿Cuánto dura una apelación de inmigración?

El tiempo es una de las mayores preocupaciones de las personas que presentan apelaciones. Saber qué esperar puede aliviar la ansiedad y ayudarte a planificar de forma realista los meses que tienes por delante.

  • Apelación USCIS I-290B: Suelen tardar entre 6 y 12 meses. Si se necesitan revisiones o documentos adicionales, pueden alargarse más.
  • Apelación ante la BIA: Suelen tardar entre 12 y 18 meses. El retraso de la BIA puede variar según tu ubicación, la complejidad de tu caso y si se solicitan alegaciones orales.
  • Peticiones de reapertura o reconsideración: Pueden avanzar más rápido o más lento que las apelaciones completas, dependiendo de la cantidad de pruebas nuevas que se presenten y de si el tribunal exige una audiencia.

Aunque el periodo de espera puede parecer largo, mantenerte comprometido y receptivo durante el proceso de apelación ayuda a proteger tu caso. Aprovecha el tiempo para reunir apoyos, preparar documentos y mantenerte en contacto con tu equipo jurídico.

¿Cuáles son los 10 pasos a seguir?

Debes seguir el proceso de la apelación de inmigración cuidadosamente, paso a paso. Cada acción que tomes se basa en la anterior, protegiendo tu caso y dándote la mejor oportunidad de obtener un resultado satisfactorio.

Paso 1: Consulta con un abogado de inmigración

Las apelaciones son acciones legales de alto riesgo. Un abogado de inmigración ayuda a identificar los argumentos, presentar los formularios adecuados y evitar pasos en falso que debiliten tu apelación.

Un abogado experimentado convierte la confusión en claridad. Una orientación cualificada puede marcar la diferencia en el resultado de tu caso.

Paso 2: Entiende la decisión que estás apelando

Antes de emprender cualquier acción, tienes que entender exactamente qué decidió el USCIS o el juez de inmigración y por qué. Constituye la base jurídica y fáctica de todo tu proceso de apelación.

Una comprensión clara de la decisión te permite construir una apelación bien enfocada. Tómate tu tiempo para analizar qué salió mal y qué documentación o error legal puede ayudarte a darle la vuelta al caso.

Paso 3: Conoce tu tipo de apelación y el plazo

Cada apelación de inmigración sigue un plazo y un proceso estrictos, dependiendo de quién haya emitido la decisión. El incumplimiento de uno solo de estos plazos puede suponer la pérdida automática de tu derecho a apelar.

Respetar los plazos de apelación demuestra al sistema y a tu revisor que estás comprometido y preparado. Presentar a tiempo no es sólo una cuestión técnica; es fundamental para mantener vivo tu caso.

Paso 4: Presentar el formulario correcto

Las distintas decisiones de inmigración requieren distintos formularios de apelación. Utilizar el formulario equivocado o presentarlo a la agencia equivocada puede hacer que rechacen tu apelación incluso antes de que lo revisen.

Presentar el formulario correcto en la dirección correcta demuestra diligencia y conciencia jurídica. También hace que tu caso avance sin problemas y sin retrasos causados por errores administrativos.

Paso 5: Paga la tasa requerida o solicita una exención

Las apelaciones no son gratuitos, pero la falta de fondos no tiene por qué detenerte. Puedes optar a una exención de tasas si presentas el formulario adecuado e incluyes pruebas económicas.

Presentar la documentación de exención completa y exacta o pagar la tasa garantiza que se tramite tu apelación. Un pago incompleto u omitido puede paralizar o bloquear la audiencia de tu caso.

Paso 6: Prepara un informe jurídico sólido

Un escrito jurídico es tu oportunidad de decir a la junta de apelación, de forma clara y legal, por qué debe revocarse la decisión. Tu escrito debe exponer los errores y proporcionar argumentos jurídicos de apoyo.

Un escrito sólido convierte tu historia en lenguaje jurídico que la BIA o el USCIS entienden. Es tu voz por escrito; hazlo persuasivo, respetuoso y jurídicamente sólido.

Paso 7: Presenta nuevas pruebas

Si se te permite incluir nuevas pruebas, éstas deben ser pertinentes, claras y organizadas. Deben apoyar tu alegación de error de hecho o de derecho.

Las pruebas estratégicas pueden reforzar tu argumento y colmar las lagunas de la decisión original. Presentarlas adecuadamente demuestra que respetas el proceso y comprendes la carga de la prueba.

Paso 8: Supervisa el estado de tu caso

Las apelaciones de inmigración pueden durar meses, a veces más. Mantente implicado haciendo un seguimiento regular de tu caso por Internet o a través de tu abogado, para no perderte actualizaciones, plazos o solicitudes.

Ser proactivo te permite detectar los problemas pronto, responder con rapidez y demostrar que te tomas en serio tu apelación. La espera pasiva puede dar lugar a contratiempos evitables.

Paso 9: Prepárate para los posibles resultados

Tu apelación puede ser aprobada, negada o devuelto para una nueva revisión. Conocer estos resultados te ayuda a planificar los siguientes pasos, emocional y legalmente, pase lo que pase.

Estar preparado para cualquier posibilidad te da confianza. Ya se trate de una victoria o de la necesidad de una nueva apelación, la preparación mantiene tus opciones abiertas y tu nivel de estrés más bajo.

Paso 10: Evita errores comunes

Cómo Funciona El Proceso De Apelación Migratoria En EE. UU

Errores evitables como el incumplimiento de plazos, formularios incorrectos o argumentos débiles pueden destruir tu apelación. Conocer los problemas habituales puede ayudarte a adelantarte a los problemas y reforzar tu caso.

Los errores cuestan tiempo y oportunidades. Tómate en serio cada paso y compruébalo todo dos veces. En las apelaciones, la precisión no es opcional; es fundamental para mantener vivo tu caso.

Seguir cada paso en orden reduce los errores, mantiene tu caso encarrilado y demuestra responsabilidad. Esta estructura no es sólo un procedimiento; es una hoja de ruta que da a tu apelación una oportunidad real de luchar.

¿Por qué debes observar paso a paso?

El proceso de apelación no es una mera formalidad; es tu oportunidad legal de hacer que tu caso sea escuchado de nuevo. Saltarse un paso o incumplir un plazo puede cerrar la puerta definitivamente.

Cada paso existe para proteger tus derechos. Seguir el proceso con precisión ayuda a preservar tus posibilidades de reparación legal y demuestra que te tomas en serio la ley y tu futuro.

 ¿Cuáles son los términos legales durante una apelación migratoria?

Término jurídico Definición sencilla
Apelación Una solicitud legal para que una autoridad superior revise una decisión de inmigración anterior.
BIA (Junta de Apelaciones de Inmigración) Organismo de apelación que revisa las decisiones de los tribunales de inmigración.
EOIR (Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración) La agencia que supervisa los tribunales de inmigración.
Devolución Cuando un tribunal superior devuelve el caso a uno inferior para que lo reconsidere.
Reabrir Una solicitud para añadir nuevas pruebas y pedir una nueva decisión.
Reconsiderar Solicitud de revisión de una decisión basada en un error de hecho o de derecho.
Escrito jurídico Argumento escrito que explica por qué debe revocarse una decisión.
I-290B El formulario del USCIS utilizado para apelar o solicitar la reapertura/reconsideración.
EOIR-26 / EOIR-29 Formularios para apelar la decisión de un juez o de un funcionario del DHS.
Perdón de tarifa Una solicitud para omitir las tarifas de presentación debido a dificultades económicas.

No dejes que un »no» afecte a tu futuro

Una negación puede parecer un callejón sin salida, pero con los pasos adecuados, puede ser un desvío, no una derrota. El proceso de apelación te da otra oportunidad de luchar por tu futuro.

Mantente informado, organízate y no pierdas la esperanza. Tanto si sigues adelante con una apelación como con una nueva estrategia, no tienes que hacerlo solo; estamos aquí para acompañarte.

Si te la han negado y no estás seguro de a quién acudir, nuestro equipo de Lincoln-Goldfinch Law en Austin (Texas) puede ayudarte. Recorramos tus opciones y asegurémonos de que no se te cierra ninguna puerta antes de que la abras del todo.

About the Author: Kate Lincoln-Goldfinch

Soy la socia directora de Lincoln-Goldfinch Law. Tras graduarme en la Universidad de Texas para cursar estudios universitarios y de Derecho, recibí una beca de Equal Justice Works en 2008, que completé en American Gateways. Mi proyecto sirvió a las familias detenidas en busca de asilo. Después de mi beca, entré en la práctica privada de inmigración. Mi empresa ofrece la inmigración basada en la familia, tales como tarjetas de residencia y la naturalización, la defensa de deportación, y los casos humanitarios como el asilo, Visa U, y VAWA. Todo el mundo en Lincoln-Goldfinch Law es bilingüe, tiene una conexión con nuestra causa, y ha demostrado una historia de activismo para los inmigrantes. Para nosotros, nuestro trabajo no es sólo un trabajo.
¡Comparte Esta Historia!

¡Contacte hoy a una abogada de inmigración en EE.UU!

    Categorias

    Cómo encontrarnos

    Oficina De Austin
    Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración

    1005 E 40th St
    Austin, TX 78751
    Austin
    Llame O Escriba: (855) 502-0555
    Fax: (512) 323-9351

    La opinión de nuestros clientes

    «Esta firma legal es excelente, muy profesional y de gran ayuda. Amo que estén siempre en comunicación y siempre están disponibles cuando tienes preguntas. 100% recomendados por mí y mi familia. Gracias Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración»

    Go to Top