¿Te inquietan las políticas migratorias de Trump? Mira nuestro video y encuentra la calma que necesitas. Haga clic aquí para ver el vídeo¿Te inquietan las políticas migratorias de Trump? Mira nuestro video y encuentra la calma que necesitas. Haga clic aquí para ver el vídeo

Lincoln-Goldfinch Law - Abogados De Inmigración Handling Cases In USA

LLAME O MANDE UN SMS PARA
UNA EVALUACIÓN CONFIDENCIAL

¿Es Texas una mejor opción para solicitar asilo?

TL;DR:
Texas tiene una gran frontera y numerosos tribunales de inmigración. También tiene altas tasas de negación y políticas locales restrictivas. Aun así, con la preparación, el apoyo jurídico y la estrategia de caso adecuados, muchas personas obtienen la aprobación. Infórmate sobre plazos, riesgos y recursos si estás considerando solicitar asilo en Texas.

Solicitar asilo no es sólo un proceso legal; es una decisión que cambia la vida, basada en la supervivencia y la esperanza. El viaje comienza con una elección: dónde y cómo iniciar esa solicitud en Estados Unidos.

Texas se convierte a menudo en la respuesta, no por elección sino por geografía. Sin embargo, no todos los puntos de entrada son iguales. Guiaremos a quienes se pregunten: «¿Es Texas donde debo plantar mis pies y luchar?».

¿Texas Se Está Volviendo Una Mejor Opción Para Solicitar Asilo?

Afrontar el viaje con los ojos bien abiertos

Si estás pensando en solicitar asilo en Texas, puede que te sientas abrumado, asustado o simplemente inseguro de por dónde empezar. No estás solo.

Texas es uno de los puntos de entrada más habituales para las personas que huyen del peligro. Sin embargo, también es uno de los lugares más complejos para tramitar un caso de asilo.

Algunos solicitantes tienen éxito. Muchos no. Nuestro trabajo es ayudarte a entender qué marca la diferencia y cómo protegerte desde el principio.

¿Por qué Texas? La puerta y la rutina

Texas se convierte a menudo en la primera parada de quien quiere solicitar asilo simplemente por su tamaño y ubicación. Con más de 1.200 millas de frontera compartida con México, recibe semanalmente a miles de recién llegados.

Ciudades como El Paso, Laredo, Harlingen y Brownsville sirven de centros de procesamiento para los que cruzan la frontera. Estos puertos de entrada a menudo canalizan a las personas directamente hacia centros de detención o sistemas judiciales de inmigración repartidos por todo Texas.

Aunque salgas más tarde de la región fronteriza, tu caso inicial puede seguir asignado a una jurisdicción de Texas. Esto significa que tu estrategia jurídica debe configurarse teniendo en cuenta esa sede desde el principio.

Una mirada más atenta a las cifras de aprobación

A nivel nacional, las tasas de aprobación de asilo rondan el 40%. Pero en algunos tribunales de inmigración de Texas, las tasas caen por debajo del 20%. Este marcado contraste debería ser una llamada de atención para los solicitantes.

¿Por qué tan bajo? Influyen muchos factores. Los tribunales fronterizos suelen estar sobrecargados y moverse con rapidez. También cuentan con jueces que tienen un historial de negar una gran parte de las demandas, incluso las que podrían ganar en otro lugar.

Si te presentas en Texas, necesitas algo más que un temor válido: necesitas pruebas sólidas, una coherencia hermética y una preparación minuciosa. Quienes subestiman este sistema suelen ser los primeros en perder sus casos.

¿Qué puede hacer que Texas sea más duro?

Texas no es sólo un punto de entrada geográfico; también es uno de los lugares más difíciles para solicitar asilo. Varios factores específicos a nivel estatal e impulsados por los tribunales hacen que el camino sea más difícil aquí.

Casos acelerados

Texas es un punto caliente para los programas de «expedientes acelerados». Con ellos, las familias o las personas pasan por el sistema de asilo en tan sólo 180 días.

Aunque esto pueda parecer útil, en la práctica significa menos tiempo para reunir pruebas, encontrar un abogado o recuperarse del trauma. Apresurar un caso antes de que esté listo es una de las principales razones por las que la gente pierde.

Acceso jurídico limitado en detención

Texas alberga a decenas de miles personas que buscan solicitar asilo en remotos centros de detención. Lugares como Pearsall o Laredo pueden estar a horas de cualquier ciudad. Ese aislamiento dificulta reunirse con un abogado de inmigración, reunir documentos u obtener apoyo médico o psicológico.

Si tú o un ser querido están detenidos, es urgente que se pongan en contacto; el tiempo es importante.

Clima político y legislación local

Algunos condados de Texas cooperan activamente con el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Los dirigentes de todo el estado han aprobado políticas destinadas a desalentar la inmigración.

Aunque estas leyes no cambian la elegibilidad federal para el asilo, pueden aumentar el riesgo de detención, vigilancia o deportación para quienes carecen de estatus legal.

Si has entrado por la frontera recientemente, también puedes enfrentarte a la prohibición de tránsito de asilo. Se trata de una norma que presume que no eres elegible a menos que hayas utilizado una aplicación aprobada por el gobierno o hayas solicitado protección en otro país antes de llegar.

Puedes refutar esa presunción en algunos casos, pero es jurídicamente complicado.

Lo que hace que Texas sea posible, incluso esperanzador

A pesar de las dificultades, no todos los casos de asilo de Texas acaban en negación. Muchos inmigrantes ganan el derecho a quedarse y reconstruirse aquí. El éxito depende de determinados puntos fuertes legales, personales y procesales que puedes controlar.

El tipo correcto de asilo

Si tienes un caso sólido, digamos que has sido el blanco por tu opinión política, tu identidad LGBTQ+ o tu religión, la ley de Texas no te impide solicitarlo.

La carga de la prueba consiste en demostrar que tu miedo es real, personal y está relacionado con uno de los cinco motivos protegidos. Éstos son la raza, la religión, la nacionalidad, las opiniones políticas o la pertenencia a un grupo social determinado.

Quienes huyen de la violencia de bandas o cárteles pueden reunir los requisitos si encuadran los hechos adecuadamente. Por eso es fundamental trabajar con un abogado de inmigración.

Pruebas creíbles y narración coherente

Ganar el asilo no consiste sólo en sufrir; consiste en contar tu historia de forma convincente. Necesitarás:

  • Una declaración detallada o una declaración jurada personal.
  • Cualquier prueba médica, policial o periodística que apoye tu reclamación.
  • Cartas de personas que conocen tu historia o han sido testigos del daño.
  • Informes de expertos (cuando sea posible) sobre las condiciones del país.

En un juicio, tu credibilidad lo es todo. Las contradicciones pueden hundir tu caso. Por eso pasamos horas preparando a nuestros clientes para los interrogatorios, ayudándoles a evocar recuerdos dolorosos con seguridad y coherencia.

Houston y Austin, los centros más amigables

No todos los tribunales de Texas son iguales. Ciudades como Houston y Austin suelen tener tasas de aprobación más altas y más apoyo de organizaciones sin ánimo de lucro. También hay más jueces de inmigración familiarizados con casos traumáticos complejos.

Si vives en estas jurisdicciones, tus posibilidades mejoran. Dicho esto, la geografía rara vez es suficiente. Sigues necesitando una demanda sólida, una documentación completa y una buena preparación.

Consejos prácticos para quien busca solicitar de asilo en Texas

Tanto si acabas de llegar a Texas como si ya estás en proceso de expulsión, tienes opciones. Las decisiones que tomes ahora pueden determinar tu futuro. Estos consejos prácticos te mantendrán protegido e informado.

Conoce tus plazos

  • Debes solicitar asilo en el plazo de un año desde tu entrada en EE.UU., a menos que puedas acogerte a una excepción.
  • Si estas en un procedimiento de expulsión, el plazo podría vencer incluso antes, dependiendo de la próxima audiencia.

Documéntalo todo

Guarda una carpeta de:

  • Registros de entrada (I-94, documentos de libertad condicional, capturas de pantalla de la aplicación CBP).
  • Correspondencia del tribunal de inmigración (EOIR) o del USCIS.
  • Prueba de identidad, país de origen y cualquier amenaza o daño.
  • Toma notas sobre tu experiencia, aunque sean informales. Pueden ayudarte a recordar detalles clave más adelante.

Mantente informado sobre tu caso

Puedes comprobar las fechas de tus audiencias en el portal del EOIR o en el estatus del USCIS en línea. Las audiencias a las que no se acude suelen dar lugar a órdenes de expulsión automáticas, que son muy difíciles de deshacer.

No vayas solo

¿Es Texas El Lugar Correcto Para Quienes Buscan Solicitar Asilo?

La ley de asilo es una de las áreas más duras de la inmigración estadounidense. El proceso implica información jurídica, resistencia psicológica y fortaleza emocional. Hemos visto a clientes intentar presentar la solicitud por su cuenta, sólo para que se la negaran por tecnicismos que podrían haber evitado.

Aunque no puedas permitirte ayuda privada, busca grupos de asistencia jurídica en tu zona, especialmente en Austin, San Antonio, Houston o El Paso. Algunos prestan servicios gratuitos o de bajo coste a los solicitantes de asilo.

 Términos legales fáciles de entender

Término legal Definición simple
Asilo Protección que se da a las personas en EEUU que temen ser perseguidas en su país de origen.
Expediente acelerado Un calendario acelerado del tribunal de inmigración que acelera las decisiones sobre asilo.
Procedimiento de expulsión Proceso legal por el que el gobierno estadounidense intenta expulsar a alguien del país.
Miedo creíble Una parte clave del proceso de asilo en la que explicas por qué volver a tu país de origen es peligroso.
Asilo afirmativo Cuando buscas solicitar asilo voluntariamente antes de que te pongan ante un tribunal de inmigración.
Asilo defensivo Cuando buscas solicitar asilo como defensa contra la deportación, mientras estás en el tribunal de inmigración.
EOIR (Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración) La oficina gubernamental que supervisa los tribunales de inmigración.
USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.) La agencia que gestiona las solicitudes de inmigración, incluidos el asilo y la Green Card.
Permiso de trabajo (EAD) Documento que te permite trabajar legalmente mientras esperas la decisión sobre tu asilo.
Prohibición de tránsito de asilo Norma que puede hacer que las personas no reúnan los requisitos para obtener asilo si no buscaron protección en otro país antes de venir a Estados Unidos.
I-589 El formulario oficial utilizado para quien busca solicitar asilo en EE.UU.
Juez de Inmigración Un juez decide si alguien puede permanecer en EE.UU. o debe ser deportado.

Una palabra sobre la esperanza: no estás solo

Sabemos que esto es pesado. Puede que hayas sobrevivido a cosas horribles. Y ahora se te pide que lo revivas, lo documentes y defiendas tu derecho a quedarte. Es mucho con lo que cargar.

Pero ésta es la verdad: no estás solo. Lincoln-Goldfinch Law de Austin (Texas) apoyará y defenderá tu causa. Podemos conseguirlo juntos y crear un refugio para ti y tu familia en EE.UU.

Hemos caminado con muchas personas como tú: hombres, mujeres, adolescentes, a través del laberinto de la ley de inmigración de Texas. Hemos visto aprobaciones. Hemos celebrado reuniones familiares. Hemos visto a gente pasar de la detención a una vida estable, permiso de trabajo en mano.

No es fácil. Pero es posible. Y cada paso se hace más manejable cuando lo recorres con nosotros, que conocemos el camino. Déjanos guiar cada uno de tus pasos.

About the Author: Kate Lincoln-Goldfinch

Soy la socia directora de Lincoln-Goldfinch Law. Tras graduarme en la Universidad de Texas para cursar estudios universitarios y de Derecho, recibí una beca de Equal Justice Works en 2008, que completé en American Gateways. Mi proyecto sirvió a las familias detenidas en busca de asilo. Después de mi beca, entré en la práctica privada de inmigración. Mi empresa ofrece la inmigración basada en la familia, tales como tarjetas de residencia y la naturalización, la defensa de deportación, y los casos humanitarios como el asilo, Visa U, y VAWA. Todo el mundo en Lincoln-Goldfinch Law es bilingüe, tiene una conexión con nuestra causa, y ha demostrado una historia de activismo para los inmigrantes. Para nosotros, nuestro trabajo no es sólo un trabajo.
¡Comparte Esta Historia!

¡Contacte hoy a una abogada de inmigración en EE.UU!

    Categorias

    Cómo encontrarnos

    Oficina De Austin
    Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración

    1005 E 40th St
    Austin, TX 78751
    Austin
    Llame O Escriba: (855) 502-0555
    Fax: (512) 323-9351

    La opinión de nuestros clientes

    «Esta firma legal es excelente, muy profesional y de gran ayuda. Amo que estén siempre en comunicación y siempre están disponibles cuando tienes preguntas. 100% recomendados por mí y mi familia. Gracias Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración»

    Go to Top