¿Te inquietan las políticas migratorias de Trump? Mira nuestro video y encuentra la calma que necesitas. Haga clic aquí para ver el vídeo¿Te inquietan las políticas migratorias de Trump? Mira nuestro video y encuentra la calma que necesitas. Haga clic aquí para ver el vídeo

Lincoln-Goldfinch Law - Abogados De Inmigración Handling Cases In USA

LLAME O MANDE UN SMS PARA
UNA EVALUACIÓN CONFIDENCIAL

Cómo solicitar el ajuste de estatus como asilado o refugiado

Ajustar su estatus para vivir permanentemente en Estados Unidos representa un paso importante para las personas con estatus de asilo o de refugiado. Transforma la protección temporal en residencia a largo plazo, proporcionando seguridad y oportunidades para construir una nueva vida.

El camino para obtener la Green Card requiere cumplir criterios específicos, reunir documentos y seguir pasos detallados. En este artículo, aprende a determinar su elegibilidad, completar la solicitud y abordar los posibles obstáculos. Mire qué medidas puede tomar para conseguir la residencia permanente y la estabilidad.

Abogado De Ajuste De Estatus Ayuda A Refugiados

¿Qué significa el ajuste de estatus?

El ajuste de estatus (AOS) se aplica a quienes ya están en EE.UU., permitiéndoles permanecer mientras completan su proceso de residencia permanente. También permite a los refugiados y asilados obtener la Green Card. Es una oportunidad para que establezcan un futuro seguro y estable.

La obtención de la Green Card le proporciona valiosos beneficios a usted y a su familia. Con la residencia permanente, obtienes el derecho a viajar más libremente y a crear una base a largo plazo en EE.UU. También abre la puerta a solicitar la ciudadanía estadounidense, lo que le da acceso a más oportunidades aún.

Para muchos, este hito simboliza algo más que un cambio de estatus. Es un nuevo comienzo, lleno de esperanza en un futuro mejor y la oportunidad de construir una vida de seguridad y posibilidades. Este paso sienta las bases para alcanzar objetivos personales y profesionales en su nuevo hogar.

Antes de iniciar el proceso, debe confirmar que cumple los requisitos. Los requisitos de elegibilidad varían ligeramente dependiendo de si es asilado o refugiado. Comprender estos criterios puede ayudarle a avanzar y evitar retrasos innecesarios.

¿Tiene derecho a solicitar la residencia permanente?

Determinar su elegibilidad es el primer paso para solicitar la residencia permanente. Los asilados y refugiados deben cumplir requisitos específicos basados en sus circunstancias particulares. Estos requisitos garantizan que está preparado para avanzar en el proceso de adaptación. Esto es lo que debes saber antes de presentar la solicitud.

Requisitos para los asilados

Como asilado, puede solicitar el AOS tras cumplir unos requisitos específicos. Esta oportunidad le permite pasar de la protección temporal a un estatus más estable y seguro en Estados Unidos. Aquí tienes algunos a tener en cuenta:

  • Presencia física: Debe permanecer en Estados Unidos al menos un año después de que le concedan el asilo y mientras lo solicita.
  • Continuación del estatus de refugiado: Sus circunstancias deben seguir cumpliendo la definición legal de refugiado.
  • El estatus de asilo sigue activo: Debe seguir manteniendo el estatus de asilo, que puede terminar si mejoran las condiciones de su país de origen o si ya no cumple los requisitos.
  • No reasentamiento en otro lugar: Si se ha establecido permanentemente en otro país, esto puede afectar a su elegibilidad para ajustar su estatus en EE.UU.
  • Admisibilidad: No debe tener ningún motivo de inadmisibilidad. Puede que tenga que solicitar un perdón migratorio si surgen problemas, como determinadas condenas penales.

Cumplir estos criterios demuestra que está preparado para dar el siguiente paso hacia la residencia permanente. Revise detenidamente cada requisito para evitar obstáculos innecesarios durante el proceso. Si tiene dudas sobre su elegibilidad, consultarlas con un abogado de inmigración puede ahorrarle tiempo y frustraciones más adelante.

Requisitos para los refugiados

Como refugiado, solicitar la residencia permanente es un paso trascendental para asegurar su futuro en Estados Unidos. La ley exige que solicites el AOS después de vivir en EE.UU. durante un año. Para seguir adelante, debe cumplir unos requisitos específicos:

  • Presencia física: Los refugiados deben permanecer en EE.UU. al menos un año después de su admisión y permanecer en el país cuando soliciten el AOS.
  • No tener residencia permanente en otro país: Si ha obtenido la residencia permanente en otro país, puede que no cumpla los requisitos.
  • El estatus de refugiado sigue activo: Debes seguir teniendo el estatuto de refugiado, que podría terminar si las condiciones de tu país de origen mejoran o si ya no cumples la definición de refugiado.
  • Admisibilidad: Al igual que los asilados, los refugiados deben cumplir los requisitos de admisibilidad o acogerse a una exención si es necesario.

Si cumple estos requisitos, está un paso más cerca de conseguir la Green Card. Abordar cualquier incertidumbre ahora puede ayudarle a evitar retrasos o complicaciones más adelante. Tras confirmar que cumple los requisitos, reúna la documentación necesaria para respaldar su solicitud.

¿Qué documentos necesitas para su solicitud?

Una solicitud bien preparada requiere documentos específicos para demostrar la elegibilidad y apoyar su caso. La documentación que falte o esté incompleta puede provocar retrasos o la negación. Para ayudarle a empezar, aquí tiene algunos de los documentos clave que tendrá que reunir:

  • Formulario I-485: También conocido como «Solicitud de registro de residencia permanente o de ajuste de estatus», es el formulario principal necesario para ajustar su estatus.
  • Prueba de estatus: Adjunte una copia de su concesión de asilo para los asilados; aporta una prueba de admisión para los refugiados.
  • Pruebas de presencia física: Incluye documentos, como facturas de servicios públicos, contratos de alquiler o historiales médicos, que demuestren que ha estado en EE.UU. durante el periodo requerido.
  • Documentos de identidad: Incluyen el pasaporte, el certificado de nacimiento u otras formas de identificación emitidas por el gobierno.
  • Informe del reconocimiento médico: Realizado por un médico autorizado por el USCIS, este informe verifica que cumple los requisitos de salud.
  • Solicitud de tasa de presentación o de exención de tasas: Si tiene derecho a una exención de tasas, incluya la tasa correspondiente o el formulario I-912.

Organizar y revisar cuidadosamente sus documentos ayuda a evitar errores y falta de información que podrían retrasar su solicitud. Preste atención a los detalles y asegúrese de que todos los formularios estén completos y sean precisos. Una vez preparados sus documentos y formularios, puede pasar al proceso de presentación.

¿Qué ocurre cuando envías su solicitud?

Ha rellenado el formulario I-485, reunido los documentos justificativos y se ha asegurado de que todo está en orden. Ahora es el momento de presentar su solicitud y comenzar los siguientes pasos del proceso. Cada paso posterior es clave para determinar el resultado de su solicitud. Esto es lo que puede esperar a medida que avanza su solicitud.

Envíe su solicitud por correo

Envíe por correo el Formulario I-485 con todos los documentos requeridos, incluido su informe médico, las tasas o la exención, y las pruebas justificativas, a la dirección correcta del USCIS. Compruébelo todo dos veces para evitar retrasos, y utiliza correo con seguimiento para confirmarlo. Una vez que el USCIS reciba su solicitud, enviará un acuse de recibo.

Acuda a su cita de biometría

USCIS programa una cita biométrica después de recibir su solicitud, normalmente en un Centro de Apoyo a la Solicitud (ASC) local. Durante la misma, proporcionará huellas dactilares, fotografías y su firma para la comprobación de antecedentes. Lleva el aviso de la cita y una identificación adecuada para garantizar un proceso sin problemas.

Responder a las solicitudes de pruebas

Si USCIS identifica información que falta o que no está clara en su solicitud, emite una Solicitud de Pruebas (RFE). Revise detenidamente la RFE y presenta los documentos o detalles solicitados antes de la fecha límite. Proporcionar respuestas precisas y completas mantiene su solicitud en el buen camino y evita problemas posteriores.

Asistir a la entrevista

USCIS puede requerir una entrevista en persona para verificar los detalles de su solicitud. Le enviarán un aviso con la fecha, hora, lugar y documentos requeridos. Durante la entrevista, responde con sinceridad y seguridad a las preguntas sobre sus antecedentes, requisitos y pruebas.

Controle el estado de su solicitud

Puede comprobar el estado de su solicitud utilizando el rastreador de casos en línea del USCIS. Le permite estar informado sobre aprobaciones, solicitudes de pruebas y otras actualizaciones. Comprobar regularmente su estado le ayuda a resolver rápidamente cualquier problema y garantiza que el proceso continúe sin retrasos.

Recibir la decisión

Una vez que el USCIS completa su revisión, envíe una decisión por escrito por correo. Si se aprueba, su Green Card llegará poco después. Si se la niegan, revise la explicación y considere sus opciones, como recurrir o volver a solicitarla. Celebre su aprobación como el comienzo de un nuevo capítulo en su viaje hacia la estabilidad y la oportunidad.

Navegar por el proceso de Ajuste de Estatus requiere una cuidadosa atención a los detalles y una clara comprensión de cada paso. Incluso con una preparación minuciosa, pueden surgir dificultades. En tales casos, contar con apoyo legal le garantiza cumplir los requisitos y construir el caso más sólido posible para su solicitud.

¿Cómo puede ayudarle Lincoln-Goldfinch Law a conseguir estabilidad?

Conseguir la estabilidad mediante la residencia permanente es un hito importante, y estamos aquí para guiarle en el proceso. El camino hacia el AOS requiere prestar atención a los detalles y comprender los pasos que hay que dar. Nuestro equipo se compromete a ayudarle a elaborar una solicitud sólida que refleje sus circunstancias y apoye sus objetivos.

Abogado De Ajuste De Estatus Ayuda A Asilados

En Lincoln-Goldfinch Law, nos tomamos tiempo para comprender su historia y atender sus necesidades específicas. Ya se trate de preparar formularios, responder a solicitudes adicionales o prepararle para entrevistas, le apoyaremos en cada paso del camino. Nuestro objetivo es proporcionarle la asistencia y la atención necesaria para que se sienta seguro y preparado durante todo el proceso.

Nos preocupamos por su futuro y su estabilidad. Permítanos proporcionarle la orientación legal y el apoyo personalizado que merece al dar este paso vital hacia la residencia permanente. Estamos preparados para estar a su lado y ayudarle a acercarse a un futuro seguro y prometedor.

Solicitar el Ajuste de Estatus es un paso clave para que los asilados y refugiados se aseguren un futuro estable en Estados Unidos. Para tener éxito es necesario cumplir los requisitos de elegibilidad, reunir los documentos adecuados y completar cuidadosamente cada paso. Este proceso puede conducir a la residencia permanente, ofreciendo seguridad, oportunidades y una vía hacia la ciudadanía.

El proceso del AOS puede ser difícil, pero la orientación garantiza un recorrido más fluido. Con el enfoque adecuado, los solicitantes pueden abordar con confianza los requisitos y evitar retrasos innecesarios. Lincoln-Goldfinch Law está preparada para prestar asistencia y orientación jurídicas durante todo el proceso.

About the Author: Kate Lincoln-Goldfinch

Soy la socia directora de Lincoln-Goldfinch Law. Tras graduarme en la Universidad de Texas para cursar estudios universitarios y de Derecho, recibí una beca de Equal Justice Works en 2008, que completé en American Gateways. Mi proyecto sirvió a las familias detenidas en busca de asilo. Después de mi beca, entré en la práctica privada de inmigración. Mi empresa ofrece la inmigración basada en la familia, tales como tarjetas de residencia y la naturalización, la defensa de deportación, y los casos humanitarios como el asilo, Visa U, y VAWA. Todo el mundo en Lincoln-Goldfinch Law es bilingüe, tiene una conexión con nuestra causa, y ha demostrado una historia de activismo para los inmigrantes. Para nosotros, nuestro trabajo no es sólo un trabajo.
¡Comparte Esta Historia!

¡Contacte hoy a una abogada de inmigración en EE.UU!

    Categorias

    Cómo encontrarnos

    Oficina De Austin
    Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración

    1005 E 40th St
    Austin, TX 78751
    Austin
    Llame O Escriba: (855) 502-0555
    Fax: (512) 323-9351

    La opinión de nuestros clientes

    «Esta firma legal es excelente, muy profesional y de gran ayuda. Amo que estén siempre en comunicación y siempre están disponibles cuando tienes preguntas. 100% recomendados por mí y mi familia. Gracias Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración»

    Go to Top