Virginia Raymond

Abogada Consultora

Al unirse a Lincoln-Goldfinch Law, Virginia Raymond comienza su tercer capítulo en la ley de inmigración.

El Capítulo Uno comenzó en 1982, cuando escuchó a Lisa Brodyaga hablar en una reunión regional del Gremio Nacional de Abogados en el Parque Estatal Buescher. Brodyaga describió la huida de los refugiados de los escuadrones de la muerte y la guerra en El Salvador, condiciones de las que Estados Unidos era en gran parte responsable, y cómo los funcionarios de inmigración trataron a estos refugiados a su llegada al sur de Texas. También presentó a su audiencia la estrategia de doble filo de los defensores. El primero combinó el Movimiento Santuario con un nuevo «ferrocarril subterráneo» a Canadá. Un segundo tuvo lugar principalmente en los tribunales de inmigración. El Proyecto Libertad en Harlingen fue un lugar de defensa legal, y Virginia comenzó a trabajar como voluntaria allí durante las vacaciones de la escuela de leyes. Más tarde, como abogada que había aceptado recientemente su primer caso de asilo bajo la tutoría de Barbara Hines, Virginia pasó varios meses como voluntaria en Proyecto Libertad. Una larga historia después, el Proyecto de Asilo Político de Austin / Proyecto Político de Austin (PAPA) surgió del trabajo colaborativo bajo los auspicios del Gremio Nacional de Abogados, Casa Marianella y la Reunión de Amigos de Austin. Virginia se mantuvo íntimamente involucrada con PAPA como voluntaria y miembro de la junta hasta 2000.

El Capítulo Dos comenzó en 2013, cuando Virginia volvió a ejercer la abogacía después de una pausa de 18 años como estudiante de posgrado, maestra, historiadora oral y madre. Ella no podría haber predicho la naturaleza caótica, cruel y desgarradora del período que comenzó en el verano de 2014 con la reintroducción de la “detención” familiar (llámelo inmcarcelamiento); aumento del encarcelamiento de solicitantes de asilo; la adopción de la «tolerancia cero» como un medio para alejar por la fuerza a bebés, niños pequeños y niños mayores de sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México en 2018; las políticas de “medición” y “Permanecer en México” que obligaron a los solicitantes de asilo a vivir en albergues o campamentos abarrotados al sur de la frontera de Estados Unidos; y una serie de cambios en las reglas y opiniones del Fiscal General que intentaron eliminar el asilo por completo Virginia practicó la defensa de deportación casi exclusivamente, en su propia práctica, así como durante un tiempo en Justicia para nuestros vecinos de la región de Austin, entre 2013 y septiembre de 2021. Pasó demasiado tiempo en prisiones de inmigración y continúa representando aproximadamente Veinte hogares aún en diversas etapas de procedimientos de deportación. Virginia también comparte las duras lecciones de este período como mentora en Vecina (vecina.org).

Virginia aprecia trabajar como parte de un equipo fuerte y variado, es una nueva y espléndida experiencia para alguien que principalmente ha trabajado como practicante solitaria, o formado parte de equipos más pequeños. La cultura laboral en Lincoln-Goldfinch Law es de mutuo respeto y completa comunicación. Es emocionante trabajar en una amplia gama de casos con colegas dedicados, compasivos y expertos en inmigración. Hay mucho amor trabajando aquí!

Como conferencista en UTSA, Virginia actualmente imparte cursos de pregrado en literatura mexicoamericana y en teoría literaria feminista, y un seminario de posgrado sobre escritura de mujeres en México, el Caribe y Latinx U.S.A.

¿Pero lo más importante? Virginia y su marido Tom criaron a tres hijos. Por desgracia, ahora todos viven lejos. Afortunadamente, todos siguen felizmente sus propios caminos. Louis es percusionista y compositor. Becca, doctora en medicina, trabaja muchas horas en una residencia combinada de medicina interna y pediatría. Joey, abogado, y su mujer Liana, que trabaja en sanidad pública, son padres de una personita. La abuelidad es una fuente de alegría delirante y asombro constante para los recién rebautizados «Yinya» y «Tata».