¿Cómo Afecta La Bancarrota A Su Empresa?

La bancarrota permite a las empresas reestructurar sus deudas o liquidar sus activos para pagar a los acreedores. Para ponerlo en perspectiva, es una forma de que las empresas empiecen de cero, permitiéndoles seguir operando o cerrar de forma ordenada.

A quienes deseen declararse en bancarrota les resultará útil esta información.

Tipos De Bancarrota Para Empresas

Existen varios tipos de bancarrota que pueden solicitar las empresas. Los más comunes son el Capítulo 7, el Capítulo 11 y el Capítulo 13. El tipo de bancarrota que elija una empresa dependerá de sus circunstancias y necesidades financieras específicas.

Capítulo 7 De Bancarrota

El Capítulo 7 es un tipo común de bancarrota para las empresas e implica la venta de los activos de la empresa para pagar a los acreedores. Los fideicomisarios disuelven la empresa y los acreedores perdonan las deudas. Las empresas que ya no son viables y no tienen medios para pagar sus obligaciones financieras suelen recurrir a este tipo de bancarrota.

Capítulo 11 De Bancarrota

Las empresas más grandes que deseen reestructurar sus deudas pueden acogerse al Capítulo 11 de la Ley de bancarrota para seguir funcionando. En el marco del Capítulo 11 de la Ley de bancarrota, la empresa elabora un plan para saldar sus deudas a lo largo de un periodo de tiempo, normalmente de varios años.

Los tribunales y los acreedores deben aprobar este plan. Si lo aprueban, la empresa puede seguir funcionando mientras paga sus deudas.

Capítulo 13 De Bancarrota

Con arreglo al Capítulo 13 de la Ley de bancarrota, la empresa o el particular elaboran un plan para saldar sus deudas a lo largo de un periodo de tiempo, normalmente de tres a cinco años. Los tribunales y los acreedores también deben aprobar este plan y establecer las condiciones adecuadas para el que lo presenta.

Declararse En Bancarrota

Para declararse en bancarrota, una empresa debe cumplir primero unos requisitos específicos. Por ejemplo, debe ser una sociedad anónima, una sociedad colectiva o una empresa unipersonal. También debe ser incapaz de pagar sus deudas a su vencimiento.

La declaración de bancarrota comienza con la presentación de una petición ante el tribunal de bancarrota. Esta petición incluye información sobre la situación financiera de la empresa, deudas, activos e ingresos. La empresa también debe facilitar una lista de sus acreedores y la cantidad de dinero que debe a cada uno.

Una vez que la empresa presenta la solicitud, el tribunal de bancarrota dicta una suspensión automática. Esta acción prohíbe a los acreedores emprender cualquier otra acción para cobrar las deudas que la empresa tiene con ellos. Permite a la empresa reestructurar sus deudas y diseñar un plan para pagar a sus acreedores. Puede decidir vender sus activos para pagar las deudas u optar por un plan de pagos durante un periodo hasta que la empresa vuelva a ser rentable.

Supongamos que la empresa se declara en bancarrota en virtud del Capítulo 7. En ese caso, el tribunal nombrará a un fideicomisario para supervisar la venta de los activos de la empresa y la distribución del producto entre los acreedores. Si la empresa se acoge al Capítulo 11 o al Capítulo 13 de la Ley Concursal, el tribunal revisará el plan de pago de las deudas y decidirá si lo aprueba.

Asistencia En La Solicitud De Bancarrota Para Su Empresa

En general, las empresas que tienen dificultades para pagar sus deudas y necesitan un nuevo comienzo ven la bancarrota como un último recurso. Les permite reestructurar sus deudas o liquidar sus activos para pagar a los acreedores. Y lo que es más importante, les permite seguir operando o cerrar de forma organizada y legalmente aceptable.

Declararse en bancarrota puede ser un proceso complejo y lento. Es importante que las empresas busquen el asesoramiento de un abogado especializado en bancarrota para asegurarse de que cumplen todos los requisitos legales. Puede ponerse en contacto con Lincoln-Goldfinch Law para obtener más información sobre la bancarrota de empresas.

Resumen

La bancarrota permite a las empresas reestructurar sus deudas y pagar a sus acreedores. Aparte de los habituales capítulos 7 y 13 de bancarrota que pueden solicitar las empresas, el capítulo 11 también es una opción. La empresa puede elaborar un plan para saldar las deudas, que luego aprobarán los fideicomisarios. Cualquier empresa es elegible. En función del plan de pagos, el tribunal decidirá si lo aprueba o no.

Obtenga ayuda de un abogado especializado en bancarrota

    Cómo Encontrarnos

    Oficina De Austin
    Lincoln-Goldfinch Law

    1005 E 40th St
    Austin, TX 78751

    Oficina De Waco

    Lincoln-Goldfinch Law

    1616 Austin Avenue, Suite A
    Waco, TX 76701
    Sólo con cita previa

    Austin y Waco

    Llame o envíe un mensaje de texto: (855) 502-0555
    Fax: (512) 323-9351